Las ensaladas ¿son buenas para perder peso?

Depende, sigue leyendo y te lo explico.

Esta pregunta tan frecuente en consulta es casi como un mito, muchas personas sustituyen otros alimentos por ensalada, por comodidad, gusto y por su versatilidad, ya que lo que lleva una ensalada es lo que uno le quiera poner.
Depende de la composición de ensalada, puede ser saludable y saciante, pero hay varios errores al hacer ensaladas y en modo de consumirlas.

mitos de ensaladas monica herrero

Añadir ingredientes de más

Alimentos que no son verduras, hortalizas y fruta, como atún, huevo, palitos, queso de cabra, frutos secos, estos ingredientes en una cantidad justa estarían bien, pero, si nos pasamos de cantidad, estamos haciendo que esa ensalada tan saludable no lo sea tanto y tenga muchas calorías.

Los principales ingredientes de una ensalada tienen que ser las hortalizas y las verduras , estas son saciantes tienen pocas calorías, fibra y mucha agua, puedes añadir alguna fruta, refrescante, le dan colorido y con muchas propiedades.
Si luego de la ensalada tenemos un segundo plato no debemos poner más ingredientes, ya que el segundo completa al plato primero.
Si hacemos la ensalada como plato único, un  tercio de lo que pongamos será de esos alimentos que no son vegetales, atún, huevo, queso, etc.

Aliño de la ensalada

 Lo mejor es dejarnos de salsas y aliñarla con aceite de oliva y vinagre, podemos añadir alguna especie o hierba aromática, limón, pero poco más.

No debemos basar nuestra alimentación en ensaladas

Muchas personas tienen la creencia que las ensaladas adelgazan, no es cierto, si las realizamos correctamente no tienen muchas calorías, pero puede ocurrir que la ensalada esté muy compuesta con lo cual más energética o que 

Sí solo la hacemos de lechuga, seguramente luego, tendremos hambre y al final piquemos cosas que no debemos.

Por comer ensaladas no debemos desterrar otras verduras o hortalizas que se comer cocinadas.
Los alimentos crudos son más difíciles de digerir que los ya cocinados, por ello, a veces, una ensalada puede ser hasta indigesta, hay lechugas que son más flatulentas y nos hacen las digestiones más pesadas, las conocidas iceber y romano , son de este tipo, también depende de cada persona , pero existen un montón en el mercado así que podemos elegir, endivias, cogollos, escarola
No bases tu alimentación en ensaladas, en la variedad está el equilibrio de nutrientes .

Sacia más un alimento caliente que frío 

Los alimentos que están caliente son más saciantes, es decir notamos más llenado del estómago.

Por esto y las demás cosas que hemos comentados, es mejor, variar nuestra dieta, comiendo ensalada, pero también combinado a lo largo de la semana con otras verduras u hortalizas.

También hay ensaladas que se comen cocinadas, como es la escalivada, que se puede consumir en frio, espárragos blancos, pimientos de piquillo.

Busca una variedad de alimentos en tus menús y notarás la diferencia, poco aburrido y muy nutritivo.

Etiquetado:

dietista zaragoza, ensaladas bajas en calorías, Mónica herrero nutrición, nutrición zaragoza

 Comparte:

Newsletter

Recibirás noticias de interés sobre nutrición, dietética y salud

Contáctame

Nunca es tarde para empezar